Ciencia y Humanismo en la Salud

Current Issue

Vol 11 No 1 (2024)
Published June 13, 2024

Editorial

Norma Elena Pérez-Herrera, Héctor Rubio Zapata, Damaris Estrella Castillo, Christopher Findley Vergara
1-4
Mental Health in the Era of Climate Change

Artículos Originales

Leny Cristina Castillo-González, Dra, Luis Emilio Ramón-García, Dr, Karla Rossanet Dzul-Rosado, Dra, Ricardo Pech-George, Dr, Jahaziel Obed Martinez-Velasquez, Dr, Rodrigo Avalo-Bautista, Dr
5-10
Estudio de variantes anatómicas del apéndice cecal mediante tomografía computarizada en pacientes del Hospital General Agustín O'Horán
Miguel Angel Mendoza Romo, Dr, Floriberto Gomez Garduño, Dr, Cinthya Giselle Coronado Juárez, Dra, Simón Almaza Mendoza, Dr, Oscar Sosa Hernández, Dr, Gonzalo Armando Orestes Pérez Becerril, Dr, Karla Fabela Mendoza, Dr, Lourdes Marcos Ramírez, Dra, José Arturo Valdés Méndez, MSP
11-18
Assessment of respiratory function by spirometry in post COVID-19 patients at Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar número 2, San Luis Potosí, Mexico: Post-COVID-19 assessment by spirometry
Eimy del Rosario López Pasos, Dra., Karina Michelle Palafox Sobrino, Dra., Nayely Rosario Pech Sosa, ME., Gaspar Fernando Peniche Lara, Dr., María Fidelia Cárdenas Marrufo, Dra.
19-27
Family functionality and depression in older adults from a Family Medicine Unit in Mérida, Yucatán, México.

Artículos de Revisión

Mónica González-Ávila; Víctor M. Hernández Escalante
28-35
Considerations regarding amputation for diabetic foot and addressing mental distress
View All Issues

CIENCIA Y HUMANISMO EN LA SALUD es una revista científica arbitrada que tiene como objetivo presentar información científica de interés en el Área de Ciencias de la Salud.

Presenta cuatrimestralmente en formato electrónico artículos de investigación cuantitativa y cualitativa relacionados con la salud.

Acepta colaboraciones científicas como Artículos Originales, Artículos de Revisión, Casos Clínicos, Comunicaciones Breves y Cartas al Editor.

Fomenta la perspectiva humanista, entendiéndola como una actitud basada en una concepción integradora de los valores humanos. Por ello, solicita a los autores incluir en sus colaboraciones un énfasis en los beneficios a la salud pública y el desarrollo humano.