Ciencia y Humanismo en la Salud

Número actual

Vol. 9 Núm. 3 (2022)
Publicado enero 23, 2023

Artículos Originales

Yaxeni Daril Hernández Camacho, YDHC, Felix Gerardo Buichia Sombra, FGBS, Liliana Estefanía Ramirez jaime, LERJ, Mariel Heredia Morales, MHM, Guadalupe Adriana Miranda Cota, GAMC, Patricia Enedina Miranda Felix, PEMF
66-73
Riesgo de Diabetes Mellitus Tipo 2 en Jóvenes Universitarios
Descargar
Antonio Jesús Couoh Salazar, María Fernanda Aponte Cervera, Elsy Arlene Pérez Padilla, José Antonio Tun Colonia, Nayeli Alejandra Hijuelos García, Claudia Barrero Solís
74-85
Salud mental y actividad física de estudiantes de ciencias de la salud durante el confinamiento por COVID-19.
Descargar
Valeria R De la Torre-Jiménez, Mónica F Castro-Sosa, Víctor M Hernández-Escalante, Zulema M Cabrera-Araujo, Alina D Marín-Cárdenas
86-91
Hemoglobina glicada A1c, distrés por diabetes, depresión y deterioro cognitivo en personas con diabetes de comunidades rurales de Yucatán, México: Hemoglobin glycated A1c, diabetes distress, depression and cognitive impairment in people with diabetes in rural communities of Yucatan, Mexico
Descargar
Ver todos los números

CIENCIA Y HUMANISMO EN LA SALUD es una revista científica arbitrada que tiene como objetivo presentar información científica de interés en el Área de Ciencias de la Salud.

Presenta cuatrimestralmente en formato electrónico artículos de investigación cuantitativa y cualitativa relacionados con la salud.

Acepta colaboraciones científicas como Artículos Originales, Artículos de Revisión, Casos Clínicos, Comunicaciones Breves y Cartas al Editor.

Fomenta la perspectiva humanista, entendiéndola como una actitud basada en una concepción integradora de los valores humanos. Por ello, solicita a los autores incluir en sus colaboraciones un énfasis en los beneficios a la salud pública y el desarrollo humano.